Una de las preguntas más frecuentes que me hacen las familias multiespecie es:
¿Cuándo es el momento ideal para comenzar a preparar a mi perro para la llegada del bebé?
La respuesta es sencilla: cuanto antes, mejor.
No es necesario esperar a tener la cuna, el cochecito o la habitación del bebé lista. La preparación de tu perro no solo implica familiarizarlo con nuevos objetos, sino también fortalecer la comunicación, el vínculo y las rutinas para que el proceso sea lo más tranquilo posible.


Soy Tamara Hernán, especialista en crear buenas convivencias entre perros y niños desde la preparación antes del nacimiento del bebé y pasando por los periodos más delicados de la adaptación y desarrollo del niño/a.
Mi especialidad es la Crianza Multiespecie®️ y hoy estoy aquí para ayudarte a transitar la etapa del embarazo junto a tu perro con calma y confianza en vuestro vínculo.
Porque yo también tuve muchos miedos, cometí algún error y no quiero que te pase a ti lo mismo.
Cuándo preparar a mi perro para la llegada del bebé
Y no te pierdas nada sobre una convivencia respetuosa y segura entre tu perro y tu bebé.

¿Cuál es el mejor momento para empezar la preparación?
Primer trimestre: vamos a establecer las bases
En los primeros meses del embarazo, es común sentir muchas emociones, ya sea por los síntomas físicos o la incertidumbre del gran cambio que estás a punto de experimentar.
Por eso es el momento perfecto para empezar con pequeñas acciones que fortalezcan la autonomía de tu perro y la confianza en la convivencia.
Sin presiones (porque aún te quedan muchos meses por delante) te será más sencillo trabajar en vuestro vínculo sin prisa, pero sin pausa.
Segundo trimestre: implementamos las estrategias.
Este es el trimestre ideal para implementar cambios en vuestra rutina y trabajar en las habilidades que facilitarán la adaptación cuando el bebé llegue a casa.
No se trata que acostumbrarlo a horarios fijos, sino a que empiece a sentirse cómodo con la flexibilidad de horarios (de paseo, por ejemplo). Esto será muy necesario cuando nazca vuestro peque, porque las rutinas a las que le tienes acostumbrado ahora cambiarán.
Algunos aspectos que tienes que tener en cuenta son:
- Enseñar a tu perro a gestionar momentos de independencia (que no necesite tu presencia constante).
- Ajustar rutinas de paseos y cuestiones de bienestar (como zonas de descanso, por ejemplo)
- Introducir sonidos, muñeco y situaciones relacionados con el bebé.
Tercer trimestre: afianzar vuestras rutinas y...¡ a disfrutar!
Cuando entras en la recta final del embarazo, el objetivo es consolidar todo lo aprendido para que el proceso sea fluido y sin estrés. En este punto, tu perro ya debería estar familiarizado con los cambios y tú sentirás la seguridad de tener la preparación necesaria para recibir al nuevo miembro de la familia de manera tranquila y segura.
Es el momento para disfrutar de toda esa preparación previa y aprovechar de esas últimas semanas pasando tiempo de calidad con tu perro.

¿Y si aún no estoy embarazada?
Muchas familias comienzan la preparación antes de estar embarazadas, lo cual es una gran ventaja, ya que cuanto antes empieces, mejor será la adaptación para todos, sobre todo si ya hay cuestiones de base que sepas que hay que mejorar.
Por ejemplo el vínculo no es algo que puedas trabajar de un día para otro. Por tanto, si empiezas a mejorarlo antes del embarazo te será mucho más sencillo de gestionar después.
Formación
Curso Comunicación Canina - Perros y Niños
150,00 € (21% de IVA incluido)
¿Por qué la semana 14-15 es el momento perfecto para empezar?
Aunque puedes comenzar en cualquier momento, la experiencia me ha demostrado que entre la semana 14 y 15 de embarazo es cuando muchas familias sienten mayor estabilidad y pueden enfocarse en la preparación de su perro sin el cansancio de las primeras semanas o el estrés de las últimas.
El primer trimestre, a veces, puede dar menos pie a centrarse en otras cosas que no sea el propio embarazo (por miedo a que el embarazo no avance, por los molestos síntomas de las primeras semanas…).
Si es tu caso, ¡no te preocupes!
Como te decía antes, cuanto antes empieces mejor, pero siempre que te sientas cómoda y con fuerzas de empezar el proceso de preparar a tu perro.

¿Empezamos?
Ahora ya sabes que preparar a tu perro para la llegada del bebé es una inversión en bienestar para toda tu familia multiespecie (y el mejor regalo que os podéis hacer).
Si te apetece leer más sobre este tema, aquí tienes un artículo donde te cuento cómo preparar a tu perro (cómo crear espacios seguros, cómo exponer a tu perro a los sonidos que hará el bebé, los errores durante la presentación…)


Puede que te interese...
Qué hacer con tu perro antes de que nazca tu bebé: guía completa para una buena adaptación
Descubre qué hacer con tu perro antes de que nazca...
Leer másErrores comunes al presentarle tu bebé a tu perro: lo que no debes hacer para evitar conflictos
Evita los errores más comunes al presentarle tu bebé a...
Leer másEmbarazo y convivencia con un perro: lo que necesitas saber sobre salud y prevención
Cómo convivir con un perro durante el embarazo de forma...
Leer más¿Sabe tu perro o gato que estás embarazada?
Muchos perros y gatos se comportan diferente con el embarazo...
Leer más
Si eres Profesional Canino y la especialidad Perros y Niñ@s te interesa 👇🏼
