![](https://creciendoentreperros.com/wp-content/uploads/hay-mas-perros-que-ninos-en-Espana-creciendoentreperros-4.jpg)
Hace años que la cifra de perros supera la población de menores de 14 años en España y cada vez las cifras distan más una de la otra.
Si te has preguntando cuántos niños y perros hay en España, te cuento que según los datos recogidos en el censo de población del Instituto Nacional de Estadística (INE) y los datos de la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía (ANFAAC), España cuenta con 9,3 millones de perros y en 6,5 millones de niños menores de 14 años.
Si a esta cifra le sumamos la de gatos (7 millones), estamos hablando de que existen más de 16 millones de animales que viven en los hogares Españoles.
El 42% considera a su perro como uno más de la familia.
¿Cuántos niños y perros hay en España?
¿Cuántas mascotas hay en España?
Mis valores no encajan con el término «mascota» pero por desgracia, si quiero que este post llegue a más gente, tengo que usarlo, de hecho lo que más me alegra de la encuesta realizada por una aseguradora, el 42% de los encuestados (860 con perro y 840 sin perro), consideran a su perro como uno más de la familia, así que espero que, más pronto que tarde, se deje de usar «mascota» para hablar de los perros y gatos domésticos, que son nuestros compañeros de vida, animales e incluso (el 7%) los considera y les habla como a hijos, de ahí el término de perrhijos.
![cuantas-mascotas-hay-en-españa-hay-mas-perros-que-niños-en-españa](https://creciendoentreperros.com/wp-content/uploads/cuantas-mascotas-hay-en-espana.jpg)
💚 Me alegra saber que un 42% considera al animal PARTE DE LA FAMILIA y no una mascota. Cada vez hay más conciencia, aunque aún queda mucho.
Por eso sé lo importante que es mi trabajo en esta especialidad dentro del comportamiento animal, acompañando a las familias con perros/gatos a crear buenas convivencias con los peques y divulgando para dejar un legado mejor.
Soy Tamara Hernán, enfermera veterinaria, mamá de un peque y educadora canina/felina especializada en la convivencia entre perros/gatos y niños. Mi especialidad es la Crianza Multiespecie y en este post quiero ir más allá de contarte cuántos perros y niños hay en España. Vamos a ver juntos cuál es el panorama actual de las familias multiespecie.
No te pierdas nada de este Blog
![](https://creciendoentreperros.com/wp-content/uploads/familia-multiespecie-mama-con-alex-dolay-bela-etapa-nino-e1695395926355.jpg)
El fenómeno de las Familias Multiespecie
![mujer-con-perro-y-bebe-hay-más-perros-que-niños-en-España](https://creciendoentreperros.com/wp-content/uploads/hay-mas-perros-que-ninos-en-Espana-creciendoentreperros-7.jpg)
Los modelos familiares han cambiado en los tiempos actuales empujados por motivos multifactoriales como la precariedad laboral y económica, la emancipación tardía o la dificultad para conciliar familia y trabajo. Según los datos recogidos en Focus of Spanish Society (Mayo 2023), en 2021, las mujeres españolas, de media, fueron madres entre los 32 y 33 años, habiéndose disparado hasta más del 10% las madres con más de 40 años que dan a luz a su primer hijo. Esto complica que se tengan más de uno e incluso, que muchas familias no se planteen tener hijos y prefieran convivir con animales, ya que el mantenimiento es más económico (2000€ al año), la responsabilidad es por menos años y permite seguir teniendo mayor libertad.
Es por eso que cada vez hay más familias con perros y/o gatos antes que con niños e incluso, solo con animales y sin niños.
Muchas familias consideran a su perro y le hablan como a un hijo. ¿Qué hay de malo en esto?
Hablar de perrhijo o gathijo es una forma cariñosa de considerar a un perro o gato como parte de la familia, ahora bien, la línea que roza la humanización de los animales es muy fina y es mejor no traspasarla.
Cuidar y cubrir sus necesidades de especie no es humanizar. Quererlo y respetarlo tampoco. Que duerma en tu cama o se suba a tu sofá, no es humanizar al perro. Ningún perro o gato tiene que ser tratado como una cosa desechable o despreciable por ser un animal y del mismo modo, tampoco hay que tratarlo como un hijo.
Veamos entonces qué cosas se consideran humanizar a un animal y con las que no le haces ningún favor a su bienestar.
- Disfrazarle o ponerle vestimenta/complementos decorativos (no funcionales)
- Darle de comer en la mesa o con cubiertos
- Hacerle una fiesta de cumpleaños con globos (a pesar de que le asusten)
- Arroparle para dormir sin que tenga frío
- Tenerle todo el día en brazos
- Pasearle en carrito (sin que tenga ninguna dificultad para hacerlo solo)
- Llevarle a todos los sitios contigo (aunque lo pase mal o no sean lugares apropiados)
Lo cierto es que estos datos revelan que la mayoría de niños (por estadística hay 1,5 perros y 1,1 gatos por cada niño) conviven con animales o tendrán a alguien muy cercano, lo cual significa que estarán creciendo con los beneficios en el desarrollo y la salud derivados de la convivencia con animales.
![perro-duerme-con-bebe](https://creciendoentreperros.com/wp-content/uploads/hay-mas-perros-que-ninos-en-Espana-creciendoentreperros-1.jpg)
![Decorativo-creciendo-entre-perros](https://creciendoentreperros.com/wp-content/uploads/linea.png)
Nuevas obligaciones según la Nueva Ley de Bienestar Animal
Recuerda que según la nueva Ley de Bienestar Animal aprobada este 2023, junto a las leyes de las distintas autonomías son las que regulan actualmente este sector, las familias con perros están obligadas a tener un seguro de responsabilidad civil, a llevar al perro atado y a no dejarlo solo más de 24h seguidas. Además, se pretende controlar la cría masiva y compra irresponsable prohibiendo la venta y exposición de perros en tiendas y regulando la venta de perros solo a través de criadores registrados. También será obligatorio realizar un curso, aunque aún está en el aire el cómo y quiénes lo tendrán que hacer.
Si eres educador/a canino y/o felino
![Decorativo-creciendo-entre-perros](https://creciendoentreperros.com/wp-content/uploads/linea.png)
Puede que te interese...
El juego entre perros y niños
Descubre las claves del juego entre perros y niños y...
Leer más¿Qué pasa si tu perro chupa al bebé?
¿Es malo que el perro chupe al bebé? Descubre el...
Leer más¿Sabe tu perro o gato que estás embarazada?
Muchos perros y gatos se comportan diferente con el embarazo...
Leer másA mi Perro no le Gustan los Niños
¿Cómo conseguir que a tu perro le gusten los niños?...
Leer más