proteccion recursos - creciendoentreperros (5)

Mi peque empieza a gatear y quiere coger la comida de mi perro

Cómo prevenir sustos cuando tu perro quiere proteger su comida y tu bebé está gateando cerca.
Decorativo-creciendo-entre-perros

Si tu perro protege su comida y crees que le pasa algo, te cuento:

Es tan natural como que utilice su olfato para relacionarse con su entorno.

Sin embargo, esto se puede convertir en un problema si tenemos un peque en casa en edad exploratoria (entre los 6 y los 24 meses).

Los bebés que están en esta etapa tienen, además, la habilidad especial de ir siempre a coger aquello que no pueden tocar. Y el cuenco de tu perro no va a ser una excepción.

Hasta ahora la educación canina tradicional nos decía que había que regañar al perro si labrada, gruñía o intentaba marcar al bebé en un momento así.

Si buscas en internet cómo solucionar el que tu perro te gruña si te acercas a su comida, fácilmente encontrarás tutoriales y blogs en donde el proceso pasa por inhibir al perro y entrenar un pseudo autocontrol.


En realidad, el control de impulsos no es autocontrol si está condicionado al castigo (retirada de la comida) o al premio (entrada de comida).

Hoy en día, por suerte, el comportamiento natural de los perros es mucho más respetado y entendemos que lo más importante es la prevención y enseñar a nuestro bebé a respetar los espacios y los momentos importantes de nuestro perro (comida, descanso, etc).

Podríamos resumir esta forma de educación canina, la que comparto y divulgo, como una manera de aprender a convivir con todos los miembros multiespecie cuyo fin no es adiestrar al perro, sino enseñar a las familias.

El perro que confía en ti y se siente en un entorno seguro no tendrá necesidad de defender/proteger algo tan valioso como su comida.

Y hoy te escribo este post para transmitirte tranquilidad si estás en esta etapa de tu bebé en la que quiere cogerlo todo y metérselo en la boca. Yo también he pasado por ella y sé el nivel de energía (y de paciencia) diaria que requiere.

Con una supervisión proactiva y aprendiendo algunos trucos, verás que es más fácil de lo que parece.

niña-comida-perro- creciendoentreperros

Mi perro protege su comida

Por qué no dejar que tu bebé coja el plato de comida de tu perro

Protegiendo a tu perro:

  • Aplicamos el SENTIDO COMÚN: si a ti no te gusta que estén tocando tu comida mientras comes, a tu perro tampoco.

  • Podría DESARROLLAR un comportamiento de PROTECCIÓN DE RECURSOS (el cuál te explico mejor un poco más abajo).

  • Puede generarle a tu perro más ANSIEDAD y/o intentar comer más rápido.

  • Es un momento que puede ENMASCARAR LA COMUNICACIÓN real del perro.

Si tu bebé se acerca y tu perro está comiendo, quizás para él en ese momento sea más importante comer y no muestre ninguna señal de incomodidad (bostezar, enseñar dientes, etc) pero sí la esté sintiendo. En el momento que deje de comer, podríamos tener un susto, aparentemente sin aviso. Otras veces, tu perro está comiendo con ansiedad y tiene una postura tensa pero no lo identificamos.

Tu perro está teniendo una reacción de lo más normal, natural e instintiva para su especie.

No debemos castigarle ni regañarle por hacerlo.

Sólo comprenderlo y anticiparnos con prevención y supervisión.

Protegiendo a tu bebé:

  • Si tu perro come pienso, evitaremos RIESGO DE ATRAGANTAMIENTO si tu bebé se acerca al plato y se lo mete en la boca, especialmente si hablamos de bebés más pequeños.

  • Si tu perro come comida cruda, evitaremos riesgo de EXPOSICIÓN A BACTERIAS y reduciremos el riesgo de contraer enfermedades transmitidas por la comida cruda, ya que su sistema inmunológico aún está en desarrollo y es menos capaz de combatir estas infecciones que un adulto.

  • ENSEÑANDO VALORES: si tu hij@ ve que puede acercarse y molestar a tu perro mientras está comiendo, entenderá que en la familia el humano está “por encima” del perro y que puede hacer lo que quiera con él porque el perro tendrá que adaptarse a su comportamiento. Y por ahí NO QUEREMOS IR, ¿verdad?

  • NO SABE DIFERENCIAR: Si tu peque aprende a que puede acercarse a tu perro mientras come porque este no le hace nada (no implica que se sienta cómodo), tu peque no sabrá diferenciar que puede hacerlo con tu perro y con otro no (por ejemplo, el de los abuelos).

perro-protege- comida- creciendoentreperros
Decorativo-creciendo-entre-perros
Tamara-hernan-perro-acepta-bebe

Soy Tamara Hernán, especialista en crear buenas convivencias entre perros y niños desde la preparación antes del nacimiento del bebé y pasando por los periodos más delicados de la adaptación y desarrollo del bebé.

Mi especialidad es la Crianza Multiespecie y hoy estoy aquí para ayudarte en esa etapa tan «movida» de la vida de tu peque en la que tu perro puede sentirse más incómodo y tratar de proteger uno de sus recursos más preciados: su comida.

Porque yo también tuve muchos miedos, cometí algún error y no quiero que te pase a ti lo mismo. 

Hábitos que te ayudarán a crear un espacio seguro para tu perro mientras come

  • Coloca el cuenco de comida en un lugar donde tu hijo NO TENGA ACCESO.

  • Usa un espacio en el que tu perro esté tranquilo y no se convierta en el foco de atención del bebé.

  • Intenta que tu peque esté ENTRETENIDO CON OTRA COSA mientras tu perro está comiendo.

  • Haz una SUPERVISIÓN ACTIVA (tu única tarea en ese momento debe ser estar pendiente de los dos. Recuerda: Tenerlos detrás mientras tú cocinas y girar la vista cada 2 minutos NO es hacer una supervisión activa)

  • Si no puedes supervisar directamente, pon BARRERAS FÍSICAS que no permitan que tu hij@ tenga acceso al plato de comida.

  • Cuando aún sea muy bebé, ponle el plato de comida con él en brazos y según vaya creciendo, hazle partícipe de esta tarea.

  • Cuando sea algo más mayor, hazle partícipe también de la entrega de snacks y de la preparación de juguetes interactivos que contengan comida.

  • No le dejes ACERCARSE DEMASIADO “a ver qué pasa”.

  • Limita al peque si es necesario utilizando tu cuerpo como barrera para no dejarle acercase y/o reclama su atención con algo motivante para él.

perro-protege-comida

He tenido un descuido y mi hijo se ha acercado al plato del perro, ¿Cómo prevenir que mi perro no tenga una reacción agresiva?

Aquí quiero destacar que no es posible evitarlo en muchas ocasiones porque, como digo a lo largo del post, la protección de su comida es un instinto natural del perro.

Sin embargo, hay  ciertos aspectos que podemos trabajar para, en algunos casos, PREVENIR un susto:

  • Trabaja el vínculo y una relación de apego seguro

  • Crea un entorno favorable y seguro

    Si tu casa es, de forma habitual, un lugar seguro para él y se siente tranquilo la mayor parte del tiempo (porque todo el tiempo con un bebé gateando por casa es misión imposible) tendrá menos predisposición a estar tenso en el momento de la comida.

  • Descarta patologías

    Realizando los chequeos veterinarios habituales para descartar dolores que le puedan provocar malestar y que esté más sensible a ciertos estímulos /molestias.

  • Socialización temprana

    Esto sólo lo podrás hacer si tu perro aún es un cachorro. Consiste en intentar que aprenda a relacionarse de manera segura y positiva con su entorno y reducir la posibilidad de desarrollar miedos, ansiedades o comportamientos agresivos en el futuro.

Aún así: NO TE FIES.

perro-protege-comida

Que tu perro te deje merodear alrededor de su comida y meter la mano en su plato (que es totalmente innecesario) no significa que vaya a tener la misma tolerancia con tu peque.

Contigo tiene una relación de confianza o un aprendizaje condicionado. Con tu peque no.

Si tu perro ya protege habitualmente el plato y vas a tener un bebé.

Imagina el estrés que debe de estar pasando tu perro si tiene constantemente la necesidad de estar protegiendo su comida o de sentir que sus convivientes son una amenaza cuando come (aunque no lo hayas hecho de forma intencionada).

Si este es tu caso, con el bebé aumentará el riesgo y la probabilidad de agresión. NO LO DEJES PASAR.

Yo puedo ayudarte, pero antes, prueba esto:

  • El primer paso es interiorizar que no hay que entrar en conflicto para la puesta y retirada del plato y dejarle comer tranquilo.

  • En ocasiones la protección está asociada al recipiente: puedes probar a darle de comer sin recipiente o, si come pienso, de forma lúdica en una alfombra de olfato.

En estos años he acompañado de forma online a muchísimas familias con este tipo de situaciones, así que te puedo ayudar con las estrategias que mejor se adapten a tu caso particular.

No te pierdas nada sobre Crianza Multiespecie

Familia-multiespecie

¿Qué nos dice la ciencia sobre la protección de recursos?

Cuando en educación canina hablamos de protección de recursos, nos referimos al conjunto de comportamientos del perro destinados a proteger o defender ciertos recursos que considera valiosos, como comida, territorio o juguetes.

En este post nos estamos centrando en entender cómo puede afectar al instinto de protección de tu perro que tu hijo toque su plato de comida.

Pero, ¿qué nos dice la ciencia sobre este tema?

  • Es un comportamiento natural e instintivo.

  • No quiere decir que el perro esté celoso o quiera demostrar dominancia/jerarquía.

  • Aunque tu perro se haya mostrado alguna vez “agresivo” con su plato, no quiere decir que vaya a tener siempre esa conducta.

  • Más del 50% de las agresiones a niñ@s están directamente relacionados con la protección de recursos.

  • En el 90% de los casos, NO se previene con la castración.

  • En el 66% de los casos, NO se previene trabajando la obediencia.

  • Tampoco se previene con métodos aversivos, imposición o jerarquía.

Con estos consejos, estoy segura que vas a conseguir que la hora de comer de tu perro sea un momento relajado para él y que tu hij@ entienda (a su manera) que tienen una relación de iguales, de dos individuos que se acompañan y se respetan.

En mi curso Gateando Entre Perros aprenderás los mejores recursos y estrategias de convivencia y supervisión en esta etapa tan movida de tu peque. La mayoría de las agresiones de perros a peques ocurren en esta etapa y justamente mi cometido es prevenir que te pase a ti y solucionarlo si ya te está pasando.

Por una educación canina actualizada y respetuosa con todos los miembros de la familia multiespecie.

Decorativo-creciendo-entre-perros

Si te gusta ¡Comparte!

Accede a tu cuenta

— 7 horas de aprendizaje exclusivo sobre perros y niñ@s —

COMUNICACIÓN QUE PROTEGE

Newsletter

Newsletter

Contecta con tu Crianza Multiespecie

Abrir chat
¡Hola soy Tamara! Dime en qué te puedo ayudar