Y soy de las que lee mil y un libros sobre perros, gatos y niños, artículos profesionales y médicos, papers científicos, asiste a talleres de crianza y hace todo lo que puede por ayudar a los demás en este camino. Esta profesión requiere de actualización constante tanto al respecto del comportamiento animal como en el de la crianza.
Las líneas actuales formativas con las que me siento más cómoda respecto a comportamiento animal tienen que ver con la antrozoología: Ciencia que estudia el vínculo animal, ya que es lo que más se puede ver afectado cuando lelga un bebé a casa y es interesantísimo de desarrollar al respecto de la convivencia entre perros y peques.
Empecé en el mundo del perro como Enfermera Veterinaria en 2014, y en 2016 ya era educadora canina. Cuando me centro en algo, ¡no paro hasta conseguirlo!. No ha sido hasta 2022 hasta que no he dado el paso de Certificarme como Educadora Vincular Felina, pero desde 2015 acumulo sendas formaciones de AVEPA Y FIAVAC. Estos años me han dado la experiencia necesaria para tener claro el camino en el que me sentía más cómoda: el de la prevención.